Información General    Expositores    Compradores    Foro






pequeños cambios

GRANDES DIFERENCIAS




¿Qué es?: Feria y foro

La importancia del comercio como un incentivo positivo para la conservación de la biodiversidad es crecientemente reconocida en el ámbito nacional e internacional como lo demuestran las últimas tendencias de mercado.

Numerosos esfuerzos se están desarrollando para promover la inclusión de aspectos ambientales y sociales en actividades de comercio, tendencia que constituye una oportunidad para el sector empresarial peruano que trabaja responsablemente los recursos de la biodiversidad.

En este contexto, el propósito del fomento del Biocomercio en el Perú es contribuir con el desarrollo económico sostenible en las zonas rurales del país en base al uso adecuado de los recursos de biodiversidad que ofrecen, de cara a las tendencias de mercado que demandan este tipo de productos.

PERUNATURA constituye la principal plataforma para la promoción de productos desarrollados bajo principios de sostenibilidad ambiental, social y económica: biocomercio, orgánicos y comercio justo.

La cuarta edición de PERUNATURA 2010 se realiza en el marco de la Feria Expo Alimentaria Perú del 22 al 24 de setiembre en el Cuartel General del Ejército - Pentagonito.

Objetivos del Evento

  • Promover la oferta exportable peruana de productos naturales manejados bajo criterios de sostenibilidad.
  • PERUNATURA pretende hacer transparente y accesible el mercado nacional e internacional para aquellos productos que se basan en el uso sostenible de los recursos de la diversidad biológica.
  • Enlazar la oferta con la demanda para la generación de negocios y beneficios.
  • Identificación del potencial, tendencias y avances de la actividad empresarial propia y del sector.

Ficha Técnica

 
Fechas: 22-24 de Setiembre de 2010
Lugar: Cuartel General del Ejército – Pentagonito San Borja
Horarios: De 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Periodicidad: Anual
Edición: 4ta.
Carácter: Profesional

Líneas de productos: Productos gourmet, frutas exóticas, granos y almendras, alimentos funcionales y nutracéuticos, plantas medicinales e ingredientes para la industria alimentaria.

Nº de Expositores: 27 expositores
E-mail: Jonathan Díaz Ku
Ferias y Eventos
PROMPERÚ
[email protected]

Organización: Programa Nacional de Biocomercio - PROMPERU
Con el apoyo de: Proyecto PeruBiodiverso (SECO-GTZ)

Organizadores

 
  • Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERU
    (www.promperu.gob.pe)
    Es una entidad del Estado que articula iniciativas públicas y privadas, para generar una oferta de productos y servicios competitiva, diversificada y con valor agregado; desarrolla acciones de promoción comercial y turística.
     
    Con el apoyo de:
  • Mincetur
    (www.mincetur.gob.pe)
    Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política de comercio exterior y de turismo.
  • Proyecto PeruBiodiverso
    El proyecto PBD es el resultado de un cofinanciamiento entre la GTZ (Cooperación técnica alemana) y la Secretaría de Estado de Economía de Suiza (SECO), con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo como contraparte nacional, y con PROMPERU y MINAM como aliados estratégicos.
  • GTZ - Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit GmbH
    (https://www.gtz.de/de/weltweit/lateinamerika-karibik/643.htm)
    La Cooperación Técnica Alemana - GTZ tiene más de 30 años de experiencia en la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
  • SECO - Secretaría de Estado de Economía (Suiza)
    (https://www.seco-cooperation.ch)
    SECO apoya la integración de países en crecimiento a la economía global y promueve el desarrollo económico sostenible, por ende contribuyendo a la reducción de la pobreza.