|
DESAROLLO
DE CADENAS
PRODUCTIVAS |
La línea de acción de fortalecimiento de las cadenas productivas 1/ tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la competitividad de las cadenas productivas que generan bienes y servicios derivados de la biodiversidad, impulsando la articulación equitativa y la aplicación de buenas practicas ambientales.
|
PROYECTOS
DEMOSTRATIVOS Y DESARROLLO EMPRESARIAL |
La línea de acción de Proyectos Demostrativos y Desarrollo Empresarial tiene como objetivo impulsar y apoyar iniciativas (1) comunales o empresariales que sirvan de ejemplo para promover los bionegocios, brindándoles servicios que les permita generar una oferta competitiva, desarrollar capacidades de gestión empresarial y penetrar o consolidarse en los mercados locales, nacionales y/o internacionales, aplicando los principios de sostenibilidad.
|
PROMOCIÓN DE
LA INVERSIÓN
EN BIONEGOCIOS |
La línea de acción de Promoción de la Inversión en Bionegocios tiene como objetivo ofrecer a los empresarios alternativas de fuentes de financiamiento y cooperación y brindarles programas de capacitación, a fin de generar herramientas para que gestionen con éxito dichos fondos.
|
ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN Y
CULTURA AMBIENTAL |
La línea de acción de Asistencia Técnica, Capacitación y Cultura Ambiental tiene como objetivo facilitar la transferencia de tecnología y contribuir a la formación de recursos humanos locales que aseguren la adecuada gestión sostenible de los bionegocios.
|
INFORMACIÓN Y
PROMOCIÓN
COMERCIAL |
El Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), institución que preside el Comité Biocomercio Perú, firmo el año 2002 un convenio con la Corporación Andina de Fomento para la implementación del sistema de información de biocomercio en el Perú.
|