27 de Setiembre del 2010 Idioma
Usuario: Contrase�a Invitado
Con el apoyo y colaboraci�n de:
 
 
   
Realice la busqueda de su inter�s seleccionando los campos abajo indicados:
 
28 de Agosto del 2010
Ministros del Ambiente y de Comercio Exterior y Turismo destacaron posicionamiento del Biocomercio y los Econegocios como alternativas econ�micas sostenibles
Ambito: Nacional
Tema: Biocomercio

Durante la sexta edici�n de CASA ABIERTA el Ministro del Ambiente, Antonio Brack y de la cartera de Comercio Exterior y Turismo, Mart�n P�rez; destacaron la importancia y el posicionamiento del biocomercio como alternativa econ�mica sostenible para los peruanos.

"Mercados en Corea y Jap�n, entre otros pa�ses, ya van conociendo las bondades de productos nativos peruanos como la gran variedad de plantas medicinales y de granos andinos que poseemos", destac� el Ministro Mart�n P�rez, titular del MINCETUR, tras se�alar que el gobierno peruano seguir� promoviendo el acceso de los productores del sector biocomercio a m�s mercados extranjeros.

El Ministro del Ambiente, Antonio Brack, dio a conocer las inmensas oportunidades que genera el sector de los econegocios, ante un auditorio conformado por m�s de 200 personas.

"Los peruanos tenemos en los econegocios una ventana de oportunidades. Por ejemplo, el Per� es el primer productor de fibra de vicu�a en el mundo y poseemos el 87% de la poblaci�n mundial de alpacas, vicu�as y llamas, lo que nos otorga una ventaja competitiva en el mercado internacional. La regi�n Madre de Dios, por su parte, tiene un potencial enorme para el ecoturismo con 70 ecoalbergues, as� como un mercado emergente para la exportaci�n de casta�as. Actualmente existen 780 familias que en un �rea de un mill�n 200 mil hect�reas vienen recolectando casta�as y produciendo 30 veces m�s de lo que se producir�a quemando o talando bosques", se�al� el Ministro Brack.

En esta sexta CASA ABIERTA destac� la presencia de expositores como Alfredo Menacho, Gerente General de Wawasana; Jos� Qui�ones, Sub director de Promoci�n Comercial de PROMPER�; Sara Hurtado, presidente de la Asociaci�n de Casta�eros y Alegr�a, ASCA, de Madre de Dios, y Beatriz Tubino, Gerente de Agro de la Asociaci�n de Exportadores - ADEX Per�.

A su turno, la panelista Beatriz Tubino, Gerente de Agro de ADEX, se�al� que el Per� ocupa el segundo lugar en el ranking de exportaci�n de productos org�nicos con un total de 225 millones de d�lares en el 2009. "Para seguir creciendo, sin embargo, necesitamos de un marco normativo que promueva la comercializaci�n de productos org�nicos, as� como del biocomercio, con valor agregado. Solo as� se podr� generar mayor impacto socioecon�mico para nuestros productores y comercializadores", destac� la funcionaria de ADEX.

Durante el conversatorio se dio a conocer tambi�n que el Per� es l�der en la exportaci�n org�nica de caf�, posicion�ndose como el primer exportador mundial. Nuestro pa�s es, adem�s, el primer exportador mundial de banano org�nico con comercio justo; el segundo pa�s productor mundial de cacao org�nico, y el s�ptimo pa�s del mundo con el mayor n�mero de productores que implementan sistemas de producci�n org�nica.

Como es costumbre, la sexta edici�n de CASA ABIERTA, que se realiz� en el marco de las celebraciones por el A�o Internacional de la Diversidad Biol�gica; tambi�n cont� con una exhibici�n y degustaci�n de productos naturales que estuvo a cargo de las empresas Villandina S.A, con productos en base a aguaymanto; Wawasana con productos en base a hierbas arom�ticas y medicinales, adem�s de Yana Cosmetic SAC, que ha desarrollado una l�nea de cosm�ticos en base a papa, mu�a, entre otras especies de nuestra biodiversidad nativa amaz�nica.

Cabe destacar que esta CASA ABIERTA, fue transmitida v�a internet y cont� con la participaci�n de 65 seguidores de regiones como Ayacucho, Arequipa, Iquitos, entre otras. Desde el extranjero tambi�n nos siguieron desde Alemania.

Fuente: MINAM

 
   
 
Av. Rep�blica de Panam� 3647 - San Isidro, Lima - Per� / Telef 221 0880 / 421 4574 - [email protected]