El proyecto TEEB (The Economics of Ecosystems and Biodiversity), respaldado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma ), en el que participan 250 cient�ficos de todo el mundo, busca responder esta pregunta para demostrar el valor de los ecosistemas y todos los aspectos que se perder�an si no se toman las medidas necesarias para conservarlos.
Seg�n informaci�n de BBC Mundo , uno de los m�todos que los investigadores emplean para determinar el valor de un servicio es considerar cu�nto costar�a reemplazarlo si no estuviese disponible.
Lo que los investigadores del TEEB quieren destacar es c�mo proteger la biodiversidad genera empleos, ahorros significativos y movilidad en el sector econ�mico.
La dificultad radica en que muchos de los servicios que la naturaleza ofrece no siempre resultan evidentes. El gran desaf�o es integrar los conocimientos econ�micos a los ecol�gicos para valorar los servicios de los ecosistemas, examinar los costos que implica la p�rdida de la biodiversidad y los beneficios que acarrea mantenerla.
LOS MURCI�LAGOS Carlos Mu�oz, cient�fico mexicano e integrante del TEEB, grafica un poco los objetivos del proyecto con un ejemplo. �l comenta que en la ciudad de Monterrey, ubicada al norte de M�xico, viven en una cueva un mill�n de murci�lagos. "Los cient�ficos descubrieron que al atardecer, estos mam�feros salen a volar por la zona de Morole�n, donde se cultivan c�tricos y otras plantas, y acaban con buena parte de las plagas que da�an estos cultivos".
Debido a estas razones, los agricultores de la zona no invertir�n tanto dinero en plaguicidas, y esto generar� cultivos m�s sanos. En caso de que no se protegiera esta cueva, se perder�a mucho dinero en esta regi�n. En este caso los cultivos estar�an m�s contaminados y a la vez el medio ambiente se ver�a m�s afectado.
Aunque los campesinos notasen las p�rdidas, "no se dar�an cuenta que se debe a la p�rdida de biodiversidad", a�adi�.
LA AMAZON�A En el caso del bosque amaz�nico, la mayor�a de personas lo conoce como "los pulmones del mundo" por el importante aporte que tienen absorbiendo el CO2 del aire.
"Sin embargo, pocos consideran las consecuencias de la deforestaci�n sobre la erosi�n, y sobre el efecto de la erosi�n en los sedimentos que llegan a los r�os y el impacto que esto tiene a su vez en el funcionamiento de las centrales hidroel�ctricas" dijo Augustin Bergh�fer, otro cient�fico del TEEB
OTROS VALORES La investigaci�n destaca tambi�n otros servicios intangibles que ofrece el medio ambiente, como la inspiraci�n para el arte, la educaci�n y el sentido de identidad y pertenencia.
Seg�n los cient�ficos, elevando el perfil econ�mico de la biodiversidad se pueden generar pol�ticas de cambio y garantizar la estabilidad ecol�gica del planeta.
Fuente: El Comercio, BBC Mundo
https://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/06/100528_teeb_biodiversidad_lp.shtml
|