Nombre
: Uña de Gato
Nombre Científico : Uncaria tomentosa ( Willd ) DCDescripción
La Uña de Gato es una liana trepadora, de la Familia de las Rubiáceos,
cuyo hábitat se encuentra en la Amazonía Peruana, entre los
200 a 800 metros sobre el nivel del mar. Es una especie tropical ampliamente
distribuida en la zona de Selva central ( Chanchamayo, Satipo, Oxapampa,
Codo del Pozuzo, Valle de los ríos Pichis, Palcazu y Pachitea, Bosque
nacional Alexander Von Humbolt ), inclusive en los departamentos de San
Martín y Madre de Dios.
Principio Activo
Alcaloides, Isoteropodina / Uncarina E,, Pteropodina / Uncarina C, Isomitrafilina
/ Ajmalicina - Oxindol A, Mitrafilina, Isorinchofilina, Rinchofilina, Uncarina
F, Especiofilina / Uncarina D.
Acido Quinovico, Glicosidos, Flavonoides, Taninos, Vitaminas y Minerales
( Calcio, fósforo, magnesio, potasio, sodio, manganeso ).
Características sensoriales
Apariencia : Polvo fino
Color : Característico
Olor : Característico
Sabor : Característico
Características Físico / Químicas
Humedad : No mas del 8 %
Preservativos : Ausente
Pesticidas : Según Normas FDA
Antioxidantes : Ausente
Metales pesados : Plomo ( Como Pb ) : No más de 10 ppm
Arsénico ( Como As ) : No más de 3 ppm
Características Microbiológicas
Aerobios Mesófilos : Máximo 1,000 ufc / g
Hongos y Levaduras: Máximo 100 ufc / g
E. coli : Negativo : 10 / g
Salmonela : Negativo : 25 / g
Usos
Complemento Alimentario, favorece la actividad antiinflamatoria. Podría
prevenir enfermedades como prostatitis, ulceras, diabetes, diarreas y aliviar
dolores producidos por la ciática y lumbago. Combate dolencias reumáticas,
artríticas y ciertas enfermedades epidérmicas.
Fortalece el sistema inmune y por lo tanto previene el deterioro orgánico
que lleva a una vejez prematura y a muchas enfermedades. Para el tratamiento
de asma, alergias, infecciones vírales agudas y crónicas.
Tiene propiedades antioxidantes y antimutagenicas ( Bloquea la alteración
del mensaje genético de las células ) y ayuda a prevenir que
una célula pueda convertirse en cancertosa.Evita la proliferación
" in vitro " de ciertos tumores malignos como el de mamas. Tendría
alcaloides antitumorales que neutralizan en mas de 50 % las células
leucémicas. No tiene ningún grado de toxicidad.
EXPORTACIONES AÑOS 2001, 2002 Y 2003 ( Valor Fob US$ )
2001 |
993,096 |
2002 |
1'106,260 |
2003 |
934,460 |
FICHA TERAPEUTICA
Nombre : Uña de Gato
Nombre Científico : Uncaria tomentosa ( Willd ) D.C.
Nombres comunes : " Zavenna rossa ", " quitabultos
", uncucha, garabato, garabato colorado, garra gavilan, jipotatsa,
kug kukjaqui, michomentis, paotati-mosha, samento, toron, tsachik, unganangi.
Parte de la Planta empleada : Corteza
Aplicación Terapéutica : Tiene una efectiva acción
antiinflamatoria, que ejerce una acción benéfica regulando
los mecanismos inmunológicos los mismos que en determinadas circunstancias
pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas.
Usos
Complemento Alimentario. Favorece la actividad antiinflamatoria.
Podría prevenir enfermedades como prostatitis, ulceras, diabetes,
diarreas y aliviar dolores producidos por la ciática y lumbago.
Fortalece el sistema inmune y por lo tanto previene el deterioro
orgánico que lleva a una vejez prematura y a muchas enfermedades.
Para el tratamiento de asma, alergias, infecciones vírales
agudas y crónicas.
Puede prevenir el cáncer. Tiene propiedades antioxidantes
y antimutagenicas ( Bloquea la alteración del mensaje genético
de las células ) y ayuda a prevenir que una célula pueda convertirse
en cancerosa.
Evita la proliferación " in vitro " de ciertos tumores
malignos como el de mamas. Tendría alcaloides antitumorales que neutralizan
en mas de un 50 % las células leucemicas.
Combate dolencias reumáticas, artríticas y ciertas
enfermedades epidérmicas.
No tiene ningún grado de toxicidad.
|