Nombre
: Hojas de Yacon Nombre Científico : Smallanthus sonchifolius Nombre Vulgar : Llacon, lajuash, aricoma o aricona, yacuma ( Ecuador ), jicama (Colombia ), jiquimilla ( Venezuela). Descripción El Yacon es una especie de la familia Asteraceae ( Compositae ), planta arbustiva nativa de los andes, domesticada por la población tahuantisuyana, conocida por la población peruana prehispanica, por el dulzor de sus raíces engrosadas, pero que concentra sus principios antidiabeticos en sus hojas. Principio activo Proteínas, Inulina, Azucares ( Fructuosa, Glucosa, Sacarosa ), Minerales ( Calcio, Fósforo y Fierro ) COMPOSICION Y ANALISIS QUIMICO DEL YACÓN La Composición de los Alimentos Peruanos/Instituto De Nutrición. 1957 ( Contenido en 100 grs de la parte comestible ) 1 ) Componentes Mayores Agua : 86.60 Proteínas : 0.30 Grasa : 0.30 Carbohidratos : 10.50 Fibra : 0.50 Ceniza : 0.30 Calorías : 63 2 ) Vitaminas Caroteno : 0.08 Tiamina : 0.01 Riboflavina : 0.10 Niacina : 0.33 Acido Ascorbico : 4.10 3 ) Minerales / Minerals ( mgs ) Calcio ( Ca ) : 23.0 Fósforo ( P ) : 21.0 Hierro ( Fe ) : 0.3 Usos Suplemento alimentario. Alimento bajo en Calorías y Grasas, ideal para las personas que siguen dietas para bajar de peso. Tiene propiedades antidiabeticas, proporciona alivio a problemas gastrointestinales, riñones y como rejuvenecedor de la piel. El Té de las hojas de yacon como infusión, reduce el contenido de glucosa en la sangre. ESTADISTICAS DE EXPORTACION 2001, 2002 Y 2003 (Valor Fob US$)
|