Nombre
: Caigua Nombre Científico : Cyclanthera pedata L Nombre Vulgar : Achojcha ( Quechua ), Pepino hueco Kaikua ( A- guaruna ) Principio Activo Esteroides y Triterpenos, Cumarina, Taninos y Fenoles Descripción La Caigua, es una Hierba trepadora anual, oriunda del Perú, que pertenece a la Familia de la Curcubitaceas. La Caigua es cultivada desde épocas ancestrales y existen referencias de su empleo por los antiguos peruanos, cruda o sancochada. Composición y Análisis Químico de la Caigua ( Tablas Peruanas de Composición de Alimentos. 1996 ) ( Contenido en 100 grs., de la parte comestible ) COMPONENTES MAYORES ( grs ) Energía : 15.00 ( cal ) Agua : 95.00 Proteínas : 0.50 Grasas : 0.20 Carbohidratos : 3.30 Fibra : 1.60 Cenizas : 1.00 MINERALES ( mgs ) Calcio ( Ca ) : 34.00 Fósforo ( P ) : 43.00 Hierro ( Fe ) : 0.90 VITAMINAS ( mgs ) Retinol ( mcg ) : 9.00 Tiamina : 0.02 Riboflavina : 0.02 Niacina : 0.17 Acido Ascórbico reducido : 11.40 Usos Suplemento Alimentario. Podría reducir los niveles de colesterol ( El reducir los niveles de LDL-Colesterol en la sangre, es eliminar uno de los factores de mas alto riesgo de sufrir un infarto en el miocardio ) y aliviar los casos de hipertensión. Antidiabetico y Diurético. Es adecuado en tratamientos para adelgazar. Hojas de Caigua: Antiinflamatorio Semillas de Caigua: Purgante y Vermífugo ESTADISTICAS DE EXPORTACION 2001, 2002 Y 2003 (Valor Fob US$)
|